"SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET"
La world wide web (WWW): Es un servicio básico de
internet con el que accedemos a la información organizada en bloque
llamados páginas web.
Así podemos consultar información de
instituciones, empresas, etc.
Estas páginas web se organizan en conjuntos
llamados genéricamente webs.
Las características de la WWW son
-Existe información muy abundante sobre cualquier
temática.
-Las páginas web son archivos que pueden incorporar
elementos multimedia: imágenes, estáticas, animaciones, sonidos o
videos.
-Permite acceder a archivos situados en equipos
remotos.
-Es muy fácil de utilizar: para pasar de una página
a otra (navegar) empleando un ratón, basta con hacer clic sobre los
elementos que aparecen resaltando en la pantalla (hipertexto).

El
correo electrónico
El correo electrónico sirve para enviar y recibir
mensajes escritos entre usuarios de una red informática.
Es uno de los servicios más antiguos y extendidos
de internet. Una de sus ventajas es que se puede añadir archivos de
todo tipo a los mensajes: documentos escritos con un procesador de
textos, imágenes, etc.
Ventajas del Correo electrónico:
1.Bajo costo
2.Velocidad
3. Comodidad
4. Ayuda al medio ambiente con el ahorro de papel
5. Se evita la manipulación física del contenido
del mensaje
6.Permite enviar todo tipo de archivos
7.Se pueden revisar desde cualquier lugar del mundo
8.Facilita la comunicación entre las personas y
empresas
9.Se puede enviar a varias personas a la vez
Desventajas del correo electrónico
1.Se debe tener acceso a internet
2.Tener conocimiento en el manejo de las
herramientas informáticas
3.No se pueden enviar objetos físicos
4.Permite el ingreso de correo no deseados (Spam)
5.Es muy fácil recibir virus
6.Facilita el robo de información
El servicio de conversación en línea
(Chat):
En el correo electrónico no hace falta que los dos
interlocutores estén conectados al mismo tiempo para recibir mensajes. Sin embargo,
existen en internet otros servicios que si permiten la comunicación simultánea.
El más conocido de ellos es el chat.
El chat, cuyo significado en español es
"charla", es un servicio en el que dos o más personas
pueden establecer conversaciones a través de ventanas de texto en
las que van apareciendo consecutivamente las intervenciones de cada
interlocutor escribe con su teclado.
*Foros de discusión:son un servicio de internet en
el que muchos usuarios acceden a los mensajes escritos por un
visitante de dicho foro.se utiliza como escenario de intercambio
entre personas que desean discutir sobre problemáticas específicas
o todo tipo de temas. Puede tratarse de un espacio físico en el que
los individuos se reúnen presencialmente, o bien, tener lugar de
forma virtual, por ejemplo, a través de Internet.
Grupos de noticias:
Ventajas
Una de las ventajas del
aprovechamiento de las Listas o Grupos de Discusión Virtual es el
desempeño que ellas puedan tener. Puede ser mas provechosa cuando
las finalidades en su utilización están encaminadas a propósitos o
temáticas comunes. Se pueden gestar comunidades virtuales que
busquen el desarrollo de proyectos que pretendan solucionar
necesidades; que el colectivo participante conforme una comunidad
investigativa a través de la cual se pueda tener experiencias
comunes. Se pueden construir redes académicas virtuales donde la
participación de estudiantes y profesores conformen grupos de
investigación y se pueda compartir a través de ellas información
valiosa en el desarrollo o construcción de proyectos que redunden en
beneficio de una comunidad.
Desventajas
El no tener sentido de pertenencia en la
participación de los proyectos que se desarrollan en las Listas o
Grupos creados. Es fundamental tomar conciencia de una
participación en ellas para que los debates y las discusiones
surjan permitan desarrollar y transmitir ideas que generen nuevos
conocimientos en el progreso de las mesas virtuales de discusión
definidas.
El uso de Internet por lo general permite
desplegar avisos y propaganda basura “Spam” que muchas veces
perjudica el desarrollo y avance, en una Lista o Grupo de
Discusión Virtual, acerca de una temática propuesta y discutida
bajo la red.
|
Weblogs, blogs o bitácoras:
Un Blog (abreviación de weblog) es una
página web que contiene una serie de textos o artículos escritos
por uno o más autores recopilados cronológicamente. Normalmente
el más actual se coloca en primer plano.
Su temática es muy variada. Abundan muchísimo
los blogs personales, pero también podemos encontrar otros en
formato periodístico como diario de un jabalí operiodistas21, o
también en género literario, que ha conseguido pasar de la
pantalla al libro.
Podemos encontrar temas específicos como en
micro siervos, un blog dedicado a la tecnología e Internet, o
incluso blogs que hablan sobre blogs como bitacoras.org.
Lo que está claro es que es un modo de
comunicarse que está generando diarios en masa. A fecha de hoy
los gigantes de Internet se han subido al carro y están
aprovechando el tirón para atraer más tráfico hacia sus sitios.
|
|
De esta forma Google tiene a Blogger, un servicio
gratuito que ofrece espacio ilimitado para que sus usuarios puedan
escribir sus bitácoras de una forma sencilla y cada vez más
dinámica.
Su opción Audioblogger está arrasando en el
mercado estadounidense al permitir la posibilidad de postear vía
teléfono móvil archivos de audio que se harán públicos en tu
propia página web.
MSN presentó hace un tiempo MSN Spaces donde
cualquier poseedor de una cuenta Hotmail puede acceder a la
posibilidad gratuita de un espacio para fotografías y bitácora en
Internet. Este servicio ha sido muy bien acogido debido a la
integración del servicio con el programa de mensajería MSN
Messenger.

Conocido preferentemente por sus siglas de FTP (en
inglés, File Transfer Protocol) este protocolo de red llamado
Protocolo de Transferencia de Archivos es como su nombre lo indica
una de las formas en la cual podemos enviar archivos hacia una Red
TCP (siglas en inglés de Transmisión Control Protocol) en la que
utilizaremos la clásica arquitectura de Cliente - Servidor para
dicha transferencia.
En el caso del Servidor FTP, debemos definir como
tal a una aplicación que se ejecuta en un servidor que debe tener
vigente una conexión de Red (no obligatoriamente puede estarlo
conectado a Internet, sino que también puede ser a través de una
Red de Área Local) con la única misión de permitir el intercambio
de archivos entre Servidores y Ordenadores.
Las aplicaciones de este tipo suelen ser utilizadas
solamente para la conexión remota hacia un Servidor o un Ordenador
en particular, pudiendo acceder a los archivos allí alojados y la
Información presente en la ubicación de destino, siendo
frecuentemente utilizadas en los servicios de Hosting Web.
Chats o IRC (Internet Relay Chat), audio y vídeo conferencias, mensajería instantánea y llamadas telefónicas vía Internet.
Es un protocolo que sirve para mantener
conversaciones en tiempo real con otros usuarios utilizando un
programa de software especial (llamado cliente) para conectarse con
un servidor IRC, que a su vez, se vincula con otros servidores IRC.
Todos aquellos conectados al servidor pueden participar del chat en
foros públicos o privados utilizando comandos, y obedeciendo a la
"etiqueta de la red" correspondiente.
Existen, de hecho, varios tipos distintos de redes
IRC, cada una de ellas integrada por un grupo de servidores
conectados entre sí. A tales redes se las llama:
Si desea hablar con alguien en particular,
necesitará conectarse al mismo tipo de red. Sin embargo, no necesita
conectarse al mismo servidor, aún más, debe conectarse al servidor
IRC más cercano, o, al menos, al que provea mejor conexión y, en
consecuencia, el mejor tiempo de respuesta posible.
Redes sociales o social networking
Es una estructura social hecha de individuos u organizaciones
llamadas nodos, que están ligados por uno o más tipos de
interdependencia, como amistad, parentesco, intereses comunes,
intercambios financieros, aversiones, relaciones sexuales, creencias,
conocimientos o prestigio.
¿Cómo hacer un Social Networking?
La expresión básica de "hacer" un social networking,
es crear una cuenta en cada una de las redes sociales más
importantes del momento en número de usuarios y en tráfico a nivel
mundial. A mi, me gusta llamarlas los 4 elementos del Networking:
1- FaceBook (agua)
2- YouTube (fuego)
3- BlogSpot (tierra)
4- Twitter (aire)
Esta es una manera práctica y fácil de recordar los 4 frentes de
social network más poderosos para abarcar la mayoría de los
usuarios de internet del mundo.
Spaces o Espacios
Un space es una web que combina un conjunto de
servicios tales como un blog, correo electrónico, mensajería
instantánea, chat, foros, colecciones de fotos y/o vídeos,
favoritos, RSS, etc. Estos servicios pueden ser personalizados por el
usuario sin que se precise ningún conocimiento de informática.
Los espacios se convierten así en verdaderos
portales personales donde los usuarios pueden mostrar sus gustos y su
visión del mundo y dar entrada a un grupo de amigos mediante
invitación, o dejarlos abiertos al público en general.
Los espacios son de reciente aparición y muchos
analistas reflexionan si estos se convertirán en los sustitutos de
los blogs. Sin embargo, existe una diferencia entre los usuarios de
unos y otros ya que, mientras que el público adolescente parece
preferir los spaces para tratar temas intrascendentes y con el fin de
relacionarse entre ellos, los adultos tienden a crear blogs con
contenidos e informaciones más serias.
¿QUE SON LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN?
Las listas de distribución son mecanismos de
difusión de información basadas en el correo electrónico.
El objetivo de una lista de distribución es hacer
llegar mensajes a varios usuarios de una vez, en lugar de enviar un
mensaje individual a cada uno de ellos. Las listas de distribución
son útiles para compartir información en un Servicio u Organización
o para organizar grupos de trabajo cuyos componentes deban estar
permanentemente informados del desarrollo de una tarea.
Cualquier lista de distribución debe tener un
administrador de la lista, que se encarga de gestionarla, y usuario
que son los que envían mensaje a la lista para ser distribuidos o
reciben los mensajes de la lista. Además de estos administradores y
usuarios de las listas se puede destacar la presencia de
administrador del servicio de listas de distribución que es la
persona encargada de crear y configurar las listas. El administrador
del servicio de listas de distribución es personal del Área de
Sistemas de Información y Comunicaciones, mientras que el
administrador de una lista puede ser cualquier persona con dirección
de correo electrónico (e-mail) que se haga cargo de ella y aprenda a
administrarla. Para administrar una lista de distribución NO hace
falta tener grandes conocimientos de ningún tipo: sólo es necesario
saber navegar por web o saberse manejar con el correo electrónico y
conocer unas pocas instrucciones.
Para implantar el servicio de listas de
distribución en la UPV se ha utilizado un programa que permite
crear, gestionar y utilizar las listas denominado Mailman. La
comunicación con este programa Mailman se puede realizar de dos
formas.

Un foro (también conocidos como "foros" o "foros
de discusión") en Internet es una aplicación
web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha
aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos
foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de
discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus
opiniones.
Un foro tiene una estructura ordenada. Las categorías son
contenedores de foros que no tienen uso ninguno aparte de
"categorizar" esos foros. Los foros, a su vez, tienen
dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios. Son
una especie de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o
información sobre algún tema. La diferencia entre esta herramienta
de comunicación y la mensajería instantánea es que en los foros no
hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se publica
una opinión que será leída más tarde por alguien quien puede
comentarla o no. Los foros permiten el análisis, la confrontación y
la discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de interés
para un grupo de personas. Dependiendo del foro, se necesitará
registrarse para poder comentar o se podrá hacerlo de forma invitada
(sin necesidad de registro ni conexión).
TIPOS DE FOROS:
Hay tres tipos de foros: públicos, protegidos, y
privados:
-
Foro Público: El foro público es aquél
donde todos pueden participar sin tener que registrase. Todos pueden
leer y enviar mensajes.
-
Foro Protegido: El foro protegido es
inalterable para usuarios no registrados. Es decir, si usted quiere
enviar mensajes, primero debe registrase.
-
Foro Privado: El foro privado es solo
accesible para usuarios registrados en uno de los siguientes grupos:
admin, moderador, y miembro. Para tener acceso a este tipo de foro,
no obstante, el administrador debe aun permitirle la entrada.
¿QUE ES EL INTERCAMBIO DE ARCHIVO P2P?
A través de un programa informático especí-
fico de P2P, cada vez que el usuario accede a la red, comparte una
carpeta de archivos con el resto de internautas conectados
simultáneamente a una plataforma virtual, al mismo tiempo que puede
acceder a los archivos compartidos por los demás internautas
¿Qué tipo de archivos existen en estas redes?
Hay archivos con contenidos muy diversos y en todo
tipo de formatos. La búsqueda es simple, basta con introducir unos
sencillos criterios, y rápida, es cuestión de segundos. Legal o
ilícito En muchas ocasiones los usuarios utilizan estas redes para
intercambiar archivos que contienen copias de obras protegidas por el
Derecho de Autor (libros, revistas, películas, música, etc.) sin
pagar el correspondiente precio por acceder a ellas y sin la
necesaria autorización de sus titulares de derechos. A veces actúan
como auténticas redes de distribución y provocan un grave perjuicio
a la industria cultural.

Archie es un sistema para la localización de información sobre
archivos y directorios, muy unido al servicio FTP. Es como una gran
base de datos donde se encuentra registrada una gran cantidad de
nombres de archivos y los servidores FTP.
Al igual que gopher,
ha sido reemplazado por la WWW.
Archie fue el primer motor de búsqueda que se ha inventado,
diseñado para indexar archivos FTP, permitiendo a la gente encontrar
archivos específicos. La implementación original se escribió en
1990 por Alan Emtage, Bill Heelan, y Peter J. Deutsch, entonces
estudiantes en la Universidad McGill de Montreal.
Hay tres formas distintas de usar Archie:
-
Desde la WWW de FTP-search
-
Usando un programa cliente.
-
A través de correo electrónico a
archie@archie.rutgers.edu.

Telnet sólo sirve para acceder en modo terminal,
es decir, sin gráficos, pero es una herramienta muy útil para
arreglar fallos a distancia, sin necesidad de estar físicamente en
el mismo sitio que la máquina que los tenía. También se usaba para
consultar datos a distancia, como datos personales en máquinas
accesibles por red,
información bibliográfica, etc.
Aparte de estos usos, en general telnet se ha
utilizado (y aún hoy se puede utilizar en su variante SSH)
para abrir una sesión con una máquina UNIX,
de modo que múltiples usuarios con cuenta en la máquina, se
conectan, abren sesión y pueden trabajar utilizando esa máquina. Es
una forma muy usual de trabajar con sistemas
UNIX

Gopher es un servicio de internet
consistente en el acceso a la información a través de menús. La
información se organiza en forma de árbol: sólo los nodos
contienen menús de acceso a otros menús o a hojas, mientras que las
hojas contienen simplemente información textual. En cierto modo es
considerado un predecesor de la Web,
aunque sólo se permiten enlaces desde nodos-menús hasta otros
nodos-menús o a hojas, y las hojas no tienen ningún tipo de
hiperenlaces.
Gopher es uno de los sistemas de Internet para divulgar
información que precedió a la world
wide web. Fue creado en 1991 en la Universidad
de Minnesota y fue el primer sistema que permitió pasar de un
sitio a otro seleccionando una opción en el menú de una página.
Esa es la razón por la que adquirió mayor popularidad que sus
competidores, que acabaron siendo sustituidos por la Web.
Los servidores Gopher, igual que los servidores FTP
almacenan archivos y documentos que puede verse en línea o
transferirse al PC.
Del mismo modo que todos los sitios Web del mundo forman la World
Wide Web, el espacio Gopher (Gopherspace) engloba los 5000 o más
servidores de Gopher existentes. En gran medida acceder a un servidor
de Gopher es parecido a utilizar un sitio FTP, ya que la información
se presenta en menús que contienen archivos y carpetas. Se navega
por estas últimas para buscar archivos, documentos u otras carpetas
que dispongan de más niveles de información. Normalmente los
archivos se visualizan o bajan haciendo clic en ellos.
(Wide Área Information Servers). Sistema de búsqueda de texto distribuido, para la búsqueda en bases de datos indexadas en computadoras remotas. Utiliza el protocolo ANSI Z39.50. Se trata de una de las herramientas de búsqueda más poderosas en internet. WAIS permite encontrar información, resolviendo el acceso a los datos en una red sin tener en cuenta la ubicación física. - See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/wais.php#sthash.HWpy1hpC.dpuf.