martes, 6 de octubre de 2015

¿QUÉ ES LA NUBE? 

La nube informática o cloud computing (en inglés) es el procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores que alojen la información del usuario.En breve esto significa que hay servicios, algunos gratuitos y otros pagados, que guardarán tanto tus archivos como información en Internet.




HISTORIA DE LA NUBE




John McCarthy


Algunos expertos en computación atribuyen el término de cloud computing a, John McCarthy inventor del lenguaje de programación, quien opino que "algún día la computación se podría organizar como un servicio público”.

Desde los años sesenta, la computación en nube se ha desarrollado a lo largo de una serie de líneas. Sin embargo, como Internet no empezó a ofrecer banda ancha significativa hasta los años noventa, la computación en la nube ha sufrido algo así como un desarrollo tardío.


Uno de los primeros sitos de la computación en nube es la llegada de Salesfor.com en 1999, que fue pionero en el concepto de la entrega de aplicaciones empresariales a través de una página web simple. 

El siguiente desarrollo fue Amazon Web Services en 2002, que prevé un conjunto de servicios basados en la nube, incluyendo almacenamiento, computación e incluso la inteligencia humana a través del Amazon Mechanical Turk. Posteriormente en 2006, Amazon lanzó su Elastic Compute Cloud (EC2) como un servicio comercial que permite a las pequeñas empresas y los particulares alquilar equipos en los que se ejecuten sus propias aplicaciones informáticas.

En 2009 Google y Microsoft empezaron a ofrecer aplicaciones basadas en navegador. Dichas compañías llevan a cabo sus servicios de una manera que resulta segura y sencilla para el consumidor.


CARACTERÍSTICAS


Cabe aclarar que el cómputo en la nube no es lo mismo que outsourcing de TI o servicios administrados, aunque algunos vendedores lo hagan sonar de esa manera. Para que en verdad sea un servicio en la nube, el proveedor debe utilizar tecnologías y arquitecturas de nube actuales para entregar cinco capacidades definitorias:

Auto servicio a petición

Cuando sus servicios de cómputo están en la nube, el equipo de TI puede abastecer los recursos siempre que se necesiten, sin la ayuda del proveedor. Esto permite a su agencia responder en tiempo real a altas y bajas a petición.

Amplio acceso a la red

Debido a que permite la disponibilidad de servicios a través de la red, la nube libera a los gobiernos de estandarizar dispositivos y servidores específicos. De esta manera, los usuarios pueden acceder a los servicios desde cualquier dispositivo, ya sea un teléfono móvil, tableta, laptop o desktop.

Cumulo* de recursos
En la nube, su equipo de TI puede acceder a un cúmulo de recursos en apariencia limitados, compartidos entre múltiples organizaciones. Esto les ayuda a cumplir con las fluctuantes* demandas de TI.

Rápida elasticidad
Los servicios de gobierno necesitan escalar como ningunos otros – a poblaciones enteras. La elasticidad de la nube les ofrece servicios de TI que escalan de acuerdo a sus necesidades, a un bajo costo.

Servicio médico
En la nube, el uso de sus recursos está medido, para que no tengan que pagar por poder de cómputo que no necesitan. En lugar de esto, sólo pagan por lo que usan.

*Cumulo:Gran acumulación o reunión de cosas materiales o inmateriales.
*Fluctuantes:Oscilar los cambios y precios.
*Outsourcing:empresa que le realiza a otra empresa tareas determinadas

REFERENCIAS:
> http://www.conexionbrando.com/1389864-que-es-la-nube-para-que-sirve-y-cuales-son-los-servicios-que-tenes-que-conocer
> https://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_en_la_nube#Historia
> https://eduarea.wordpress.com/2011/11/14/cloud-computing-definicion-e-infografia/
> https://news.microsoft.com/es-xl/5-caracteristicas-que-definen-la-nube/
>http://definicion.de/outsourcing/

5 comentarios:

  1. que buen trabajo excelente imformacion

    ResponderBorrar
  2. Buen trabajo de investigacion. Considero que tiene muy pocas imagenes y mucha infromacion. Puedes omitir parrafos de la historia de la nube por "Ejemplos de Nubes", como son "iCloud", "Google Drive", "Mega" y "Droopbox". Asi quedaria mas completo tu blog.

    ResponderBorrar
  3. Esta muy bien explicado tu tema ana! Tiene un buen contenido que es fácil de entender :)
    Atte: marce

    ResponderBorrar
  4. Woow! no sabia que hasta la nube tenia una historia y que habian tantos tipos de nubes Buena informacion te felicito

    ResponderBorrar