miércoles, 7 de octubre de 2015

                              
TIPOS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

Hay dos tipos principales de buscadores en la Web:
  • Los Directorios o Índices temáticos (también conocidos como directorios, catálogos o buscadores por categorías)
  • Los Motores de búsqueda (o buscadores por contenido).



Directorios y Motores de búsqueda son las principales herramientas de búsqueda en la Web. Sin embargo, también existen otro tipo de herramientas que funcionan como intermediarios en la recuperación de información, ya que actúan como interfaz único a múltiples motores de búsqueda. Se trata de los multibuscadores y metabuscadores que no son buscadores en sí mismos aunque se basen en ellos y su interfaz suele ser similar a la de los índices temáticos o motores de búsqueda. Estas herramientas no buscan por sí mismas, sino que limitan a pedir a otros que busquen por ellos.
Podemos distinguir:
  • multibuscadores
  • metabuscadores
Los multibuscadores se limitan a colocar en una página web una lista con los buscadores más comunes y con una ventana de texto para poder enviar la cadena de búsqueda introducida por el usuario a cada uno de ellos. También pueden enviar la cadena de búsqueda a una serie de motores de búsqueda e índices temáticos previamente definidos. Una vez realizada la consulta a los buscadores prefijados, el multibuscador devolverá la información de todos los enlaces encontrados. Con la utilización de multibuscadores, el usuario se evita tener que ir de buscador en buscador hasta encontrar la información deseada. El usuario elige los buscadores que quiere utilizar y desde allí realiza su consulta que ofrecerá las respuestas buscador por buscador. La única ventaja es la posibilidad de consultar un gran número de buscadores partiendo de una única página. La exhaustividad primará sobre la precisión, ya que el usuario encontrará un gran número de enlaces y muchas páginas repetidas.




http://www.hipertexto.info/images/busca.jpg


Los metabuscadores también permiten buscar en varios buscadores al mismo tiempo. Los metabuscadores no almacenan las descripciones de páginas en sus bases de datos, sino que contienen los registros de los motores de búsqueda y la información sobre ellos, adecuando su expresión a los diferentes motores para remitir la consulta a los motores. Una vez que reciben la respuesta, la remiten al usuario no directamente, sino tras realizar un filtrado de los resultados. Este filtrado consiste en eliminar y depurar los enlaces repetidos y en ordenar los enlaces. Además, sólo aparecerá un número limitado de enlaces, los que se consideren más importantes. Los más repetidos ocuparán los primeros puestos ya que el metabuscador considerará que son los más relevantes por estar dados de alta en mayor número de buscadores. Se trata de herramientas muy útiles, el único problema es que, por lo general, no permiten realizar búsquedas tan avanzadas como en un motor de búsqueda, con lo que las consultas tienen que ser generales y no se puede buscar en profundidad


Un metabuscador es un verdadero programa que pueden actuar bien integrado en la propia WWW como el caso de MetaCrawlero, Buscopio, o bien como un programa autónomo, como Copernic, una pequeña herramienta de software que se instala en el ordenador y permite hacer búsquedas en varios buscadores a la vez. Existen incluso metabuscadores especializados en determinadas materias: noticias, bibliotecas, diccionarios, blogs,software, etc; otros que permiten búsquedas multilingües, e incluso algunos permiten personalizar las búsquedas con los buscadores elegidos.


Biwe  Biwe: Busca simultáneamente en los principales buscadores. http://www.biwe.com
BuscaMultiple  Buscamultiple: http://www.buscamultiple.com/
Dogpile  Dogpile: Busca simultánea o separadamente en Google, Yahoo, MSN y Ask Jeeves. http://www.dogpile.com/
ixquick  ixquick:  Busca simultáneamente en los motores de búsqueda más comunes: Google, AltaVista, Yahoo, Ask Jeeves, OpenDirectory, MSN, etc. http://www.eu.ixquick.com/
Info.com  Info.com: Busca separada o simultáneamente en Google, Yahoo, MSN Ask Jeeves.  http://www.info.com/
Mamma  Mamma: Busca simultáneamente en varios buscadores. http://www.mamma.com/
Metacrawler  Metacrawler: Busca simultáneamente en Google, AltaVista, WebCrawler, Lycos, Yahoo, Looksmart, MSN, etc. http://www.metacrawler.com/
Monster Crawler  Monster Crawler: Busca simultáneamente en Yahoo, MSN, AltaVista, FastSearch y OpenDirectory. http://monstercrawler.com/
 StartingPoint: Busca simultáneamente en Ask Jeeves, Excite, Google,  Looksmart, Lycos, MSN, Yahoo y Northern Light. http://www.stpt.com/



REFERENCIAS 
http://www.hipertexto.info/documentos/tipos_buscador.htm


No hay comentarios.:

Publicar un comentario