NAVEGADORES Y BUSCADORES
¿QUÉ ES UN NAVEGADOR?
Para poder acceder al World Wide Web es necesario emplear un
programa cliente de este servicio.
A estos clientes se les suele denominar "browsers" o
"navegadores", ya que al movernos de un servidor Web a otro es como
si estuviésemos "navegando" por la red.
Los navegadores han sido fundamentales para la polarización de Internet, principalmente debido a su facilidad de manejo para usuarios no expertos en informática y que permiten capturar cualquier documento de Internet, independientemente de su localización y formato y presentarlo al usuario.
Los navegadores han sido fundamentales para la polarización de Internet, principalmente debido a su facilidad de manejo para usuarios no expertos en informática y que permiten capturar cualquier documento de Internet, independientemente de su localización y formato y presentarlo al usuario.
Gracias a esto no es necesario seguir los complicados pasos que requerían el conocimiento del sistema Unix para poder realizar, por ejemplo, la transferencia de un archivo por ftp.
Los navegadores ofrecen un interfaz gráfico que permite navegar por la red simplemente usando el ratón en un soporte multimedia, para poder realizar cualquier tipo de búsquedas y encontrar lo que deseamos.
Básicamente, los navegadores son visualizadores de documentos escritos en lenguaje HTML, los cuales pueden incluir texto, gráficos, sonidos, enlaces (links) a otros documentos o servidores Web.
TIPOS DE NAVEGADORES:
Google Chrome: este navegador fue creado por la empresa Google. Se lo puede
obtener de forma gratuita, y se caracteriza por tener una interfaz de usuario
que resulta eficiente y de gran sencillez. Este navegador es valorado por sus
usuarios debido a la seguridad, claridad, sencillez, rapidez y estabilidad que
proporciona. Además le otorga a los usuarios privacidad en sus navegaciones al
borrar los archivos cookies y no registrar las actividades.
Internet
Explorer: Este navegador está integrado al sistema operativo Windows, lo que
trae como consecuencia que no pueda ser borrado por el usuario. A diferencia
del Google Chrome, este navegador no es considerado demasiado seguro, aunque
presenta avanzadas opciones en cuanto a privacidad y seguridad. Este navegador,
ofrece al usuario la posibilidad de controlar la presentación de los colores,
letras y tamaños del texto y permiten al usuario que navegue con facilidad
gracias a la presencia del historial, favoritos, pestañas de búsqueda y otros
elementos.
Mozilla Firefox: Este navegador
incluye, entre otras, corrector ortográfico, pestañas, sistema de búsqueda
integrado que usa el motor de búsqueda que quiera el usuario. Se caracteriza
por su estabilidad, sencillez, seguridad y rapidez. Además, le permite al
usuario modificar su apariencia y estilo.
Opera
Browser: Este
navegador posee soporte estándar, gran velocidad y es de fácil uso. Una de las
grandes ventajas que posee es que se lo actualiza y mejora constantemente, por
lo que no presenta errores. También contiene un buscador y pestañas. Una
ventaja que tiene es que eliminó la presencia de avisos publicitarios. Opera
Browser está integrado a las consolas Nintendo y a teléfonos celulares.
¿QUÉ ES UN BUSCADOR?
Un buscador es una página de Internet en la que nosotros podemos entrar y buscar todo tipo de información. Pero no nos equivoquemos, realmente la información que nosotros encontramos al realizar búsquedas en este tipo de páginas no reside en la página del buscador. (Salvo casos excepcionales, en los que el buscador pretenda encontrar palabras o artículos alojados en la misma página en la que nos encontramos. Como sucede en esta misma página web).
La función
del buscador consiste en, según la información introducida para la
consulta comparar con sus listas indexadas y comprobar cuantas páginas
conoce en las que se trate dicho tema. Tras la consulta, mostrará al usuario
todas aquellas coincidencias que haya encontrado, y así nosotros podremos
acceder a todas ellas.
TIPOS DE BUSCADORES:
ÍNDICES DE BÚSQUEDA: Está organizado a partir de categorías, en función de las
cuales se divide la información de las páginas web. La administración de los
índices de búsqueda está a cargo de un equipo humano, que se encarga de
construir la base de datos del buscador. Yahoo! es uno de los ejemplos más
conocidos de esta clase de buscador.
MOTOR DE
BÚSQUEDA: Aquí la recopilación de páginas web es realizada a través de
un programa llamado araña, el cual recorre de forma permanente la web e
introduce las direcciones en la base de datos. Éste vincula a la página con las
primeras 100 palabras que se pueden leer en ella. Ejemplos son Google y Bing.
META BUSCADORES: La
característica principal es que carecen de una base de datos propia. Sino que
utilizan la de otros motores de búsqueda. Su objetivo principal es el de
brindar eficiencia y facilidad en la búsqueda de información. Dos de los
meta buscadores más conocidos son Metacrawler y Buscopio.
referencias:
http://www.tiposde.org/internet/73-tipos-de-buscadores/
http://liila-love.blogspot.mx/p/21-buscadores-y-navegadores.html
http://www.tiposde.org/internet/113-tipos-de-navegadores/
Muy bien! Me parece que tu trabajo esta breve pero completo, aunque pudiste poner a los peores navegadores y buscadores. :)
ResponderBorrarQue buena información te explica muy bien que son los navegadores y buscadores, no sabia que habia tantos yo solo conocia google :'v, Gracias a ti se de mas buscadores *3*
ResponderBorrarmuy resumido pero muy bien c:
ResponderBorrar